(El audio puede detenerse pulsando Escape o parándolo en el icono inferior).


AUDICIONES

El fragmento musical que se oye en el blog, siempre interpretado por el Tölzer Knabenchor y sus solistas, irá cambiando cada cierto tiempo. En los comentarios podéis hacer vuestras propias peticiones.



jueves, 17 de septiembre de 2009

Concierto al que os animo a asistir


Será el día 25, así que tendréis tiempo de escaparos; yo no podré hacerlo. Os paso la información:
25
Sept
Vi
20:00
Bad Wörishofen | Festival de las Naciones. Kurhaus: Kursaal
J. Haydn: La Creación Hob XXI:2
Con el Tölzer Knabenchor
N.N (Soprano), N.N. (Tenor), N.N. (Bajo)
Philharmonie der Nationen, Dirección: Justus Franz
Reserva de entradas: +49- 8247-993357
El alto será un solista del coro, pero interviene muy poco, sólo al final. En la grabación con Bruno Weil, que se efectuó después de un Festival de Irsee y con los mismos intérpretes, cantó de contralto Frederic Jost y tenía una potencia vocal superior a la de los adultos: ¡en serio! Su voz sonaba clara y fuerte en el Amén.
Si alguno asiste, que me relate su experiencia en los comentarios. Yo ya tengo las entradas para El Mesías del 18 en Munich: ¡aquí sí os dejo tiempo para preparar el viaje! Me gustaría ver allí a algunos de mis potenciales lectores.
Merece la pena: el Tölzer Knabenchor, niños solistas, instrumentos originales... ¡Toda una joya y el mejor regalo para comenzar las Navidades!

sábado, 12 de septiembre de 2009

Cantata Festiva Aplauso

[N.B.: en este artículo hay una confusión entre la Cantata Festiva Applausus, de J. Haydn, y la Cantata de Herrenchiemsee, de M. Haydn. Será aclarada en los comentarios.]
Era un día de septiembre de 1997, en vísperas de mis inicios como estudiante universitaria. Recuerdo que era sábado por la tarde, a esa hora de la siesta en que la familia dormía y yo buscaba actividades para no sucumbir al aburrimiento. Radio Clásica ha sido y sigue siendo mi fiel compañera en estos casos, así que no es de extrañar que aquella vez la encendiese. Lo que oí me hizo dar saltos de alegría: ¡un niño solista! Era una pieza de la época de Mozart. ¡Qué hermoso! Continué escuchando: magníficos coros, un genial solista, una pieza en alemán... Luego el locutor, uno de éstos de un programa de temporada veraniega, dijo que se trataba de la Cantata Festiva Aplauso de Michael Haydn, el hermano de Josef. ¡Pobre, ser siempre conocido como "el hermano de Josef"! Para quien no lo sepa, fue amigo de Mozart en Salzburgo y tenía una propensión a la bebida... Pero era un gran músico y buena gente.
EN la radio no dijeron qué coro cantaba. Muchos años después descubrí en la página del Tölzer Knabenchor que había un disco dentro del sello Musica Bavarica donde se incluía la Herrenchiemseer Festkantate de Michael Haydn y que ésa era la primera grabación mundial. "¡Tiene que ser la misma que escuché!" -me dije. Ahora la he comprado y he visto que el magnífico soprano solista fue Mathias Ritter, así que cuando esa grabación sonó en Radio Clásica debía de tener sólo un año o dos. ¿Cómo es que ese locutor poseía algo tan exclusivo de un sello no difundido internacionalmente? ¿Sería un fan de los Tölzer? Porque creo que el buen señor llevó su disco a la radio, ya que no estaba en el archivo al parecer. Ahora lo he restablecido haciendo que Musica Bavarica lo mande.
MI duda es si a partir de entonces se han hecho más grabaciones de esta obra o si sigue siendo la única. Yo la recomiendo: ¡qué coros, qué arias! ¡Qué hermoso "Wie die Morgensonne"! Y la primera aria de Ritter... ¡Qué virtuosismo!
ENcontráis la referencia en el post "Musica Bavarica".
Ahora también se duerme la siesta y yo, ajena a una costumbre tan regional, escribo para no sucumbir al aburrimiento.

Sobre Julius Steinbach

Ante todo mis excusas, pues he escrito Daniel Krähmer mal.
Ahora un artículo aparecido recientemente en el Tölzer Kurier sobre Julius Steinbach. Tiene 11 años, pero parece más pequeño; yo dije antes diez... Nació en Bad Tölz. Hace poco tuvo su primera intervención solista en la ópera de Budapest. Lleva tres años en el Tölzer Knabenchor, antes cantó en un coro de iglesia. Afirma que su hermana fue el ejemplo que ha seguido, pues ella también ha cantado en coros y él asistía a los ensayos. Su carrera en el coro de niños de Tölz ha ido rápida, pues en nada ha pasado a formar parte del coro 1 y a ser solista.
El título del artículo viene de que a Julius le gusta lo que afirma Gerhard Schmidt-Gaden: que el Tölzer Knabenchor es el Bayern de Munich entre los coros. A fines de junio tuvo su primera intervención solista en Budapest, como segundo niño en "Parsifal".
Os dejo con el artículo.
 
Solist beim FC Bayern unter den Chören
 
Julius Steinbach (11) ist derzeit der einzige Bub aus der Kurstadt, der im Tölzer Knabenchor singt. Der Gymnasiast ist in die Riege der Solisten aufgerückt
und hatte nun seinen ersten großen Auftritt beim Opernfestival in Budapest.
VON CHRISTINE MÜHLBAUER
 
Bad Tölz - Ganz schön streng ist das Pensum, das Julius absolviert: Vormittags besucht er die Klasse 5e des Gabriel-von-Seidl-Gymnasiums, am späten Nachmittag
führt er drei Mal in der Woche nach München zu den Chorproben: Zweimal Singen, einmal Stimmbildung.
 
Papa Martin Steinbach, der evangelische Dekan, ist in der Zwischenzeit dahinter, dass sein jüngster Spross die Hausaufgaben macht. "Mama schreibt auch mal
'ne Entschuldigung", sgat der Elfjährige keck beim Gespräch in der Redaktion.
 
Julius' Interesse für klassische Musik und Gesang "hat sich halt so entwickelt", sagt sein Vater. Seit drei Jahren singt der Gymnasiast im Tölzer Knabenchor,
zuvor hat er bei Kirchenmusikdirektor Friedrich Sauler einen der Chöre besucht. " Vorbild war meine Schwester Judith", erzählt Julius. "Sie singt auch
in einem Chor, und ich war manchmal bei den Proben dabei. Das hat Spaß gemacht."
 
Julius hat sich im Tölzer Knabenchor nach oben gearbeitet. Vor kurzem ist er vom Chor 1b in die 1a-Kategorie aufgerückt. Das sind jene Solisten, deren Knabenstimme
international gefragt ist. Die Proben in München nimmt er locker. Chorleiter Gerhard Schmidt-Gaden sei "ziemlich nett", findet Julius. "Aber wenn wir nur
rumblödeln, dann schimpft er auch richtig." Und noch etwas gefällt ihm: "Schmidt-Gaden sagt immer, wir sind der FC Bayern unter den Chören. Wow."
 
Ende Juni hatte Julis Steinbach seinen ersten großen Auftritt als Zweiter Knappe in Wagner Oper "Parsifal" in Budapest. "Vorher war ich richtig aufgeregt.
Aber als ich dann auf der Bühne stand, war alles weg."
 
Zusammen mit Maxi Sepp, der den Ersten Knappen sang, und einer Betreuerin des Knabenchors war Julius mehrere Tage in Budapest. "Wir konnten uns auch die
Stadt anschauen", sagt der Elfjährige und bekommt leuchtende Augen. Papa Martin Steinbach hebt leicht den Zeigefinger: "Mit der Betreuerin habt ihr aber
auch Hausaufgaben gemacht." "Noch hat bei den Lehrern aber niemand gemeckert", sagt Julius und gibt offen zu: "So toll sind meine Noten nicht. Aber es
geht schon."
 
Stolz ist der Schüler vor allem, das er nun sein heimweh im Griff hat. Papa Martin Steinbach erzählt, dass es gar nicht sicher war, ob der Bub beim Chor
bleiben kann, weil es seinem Sohn anfangs schwer fiel, von zu Hause weg zu sein. Ob er später Musik und Gesang treu bleiben will, überlegt Julius noch.
Nach einer Besichtigung des Münchner Prinzregententheaters fasziniert ihn die Bühnentechnik. " Da will ich unbedingt mal arbeiten."
 
Wed Aug 5, 2009 9:25 am
 

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Irsee - 2009



Ya he vuelto de mi maravilloso viaje. Parece mentira que haya transcurrido un año desde mi primera visita al Klang & Raum.
El viernes mis piezas preferidas fueron "Der Sturm" y el Te Deum. ¡Qué brillantez la del coro, qué claridad en los agudos, qué empaste, qué energía! "Der Sturm" resultó impresionante. Ahí hubo breves apariciones solistas, y el soprano y el contralto fueron Knaben. En la Cantata y el Salve Regina intervino la soprano Sigrid Plundrich que no me gustó nada, porque tenía un vibrato muy extraño que la hacía desembocar o por encima o por debajo de la nota real. Es una pena, porque su timbre no era malo. Igual si mejora el estilo puede llegar a ser buena en unos años, pero por ahora...
"Las Estaciones" me encantaron. He de confesar que hasta ahora no había oído ningún fragmento de este oratorio profano con trasfondo deísta. Mis números preferidos fueron el final del otoño y un trozo coral del invierno. En cuanto al otoño me refiero al coro llamado "Juchhe! Der Wein ist da". Se trata de un coro de campesinos lleno de energía y vitalidad y rebosante de gozo. El Tölzer Knabenchor se lució y demostró ponerse en el papel: ¡qué felicidad transmitía! Mi fragmento preferido del invierno fue "Knurre, schnurre, knurre", también cargado de júbilo y sabor popular. Me gustó bastante la canción "Ein Mädchen, das auf Ehre hielt". Bueno, en realidad todo el oratorio es magnífico. La pena fueron los solistas. De la soprano ya he hablado y el tenor y el bajo tampoco me resultaron muy convincentes. Pero ¡ah, el coro!
Tuve ocasión de compartir deliciosos momentos con los fans a quienes ya había conocido el año pasado. Me encanta reunirme con ellos porque son entusiastas y además interesantísimos, buena gente. Claro: estadísticamente resulta más difícil que alguien que ame al Tölzer Knabenchor albergue asimismo malos sentimientos. ¡Uy, estoy empezando a desvariar!
Vi a Andi Mörwald, ahora ex solista; también a Daniel Krämer y Alexander von Both, además de a Ludwig Mittelhammer, que ahora es bajo. Frederic Jost ha vuelto al coro, otro joven bajo, y al pequeño Julius Steinbach le deseo una brillante carrera. Creo que tiene 10 años.
Herr Ludewig me saludó el viernes y el domingo y se mostró muy amable además de ilusionado por mis peregrinaciones tölzeras. Se alegró de saber que voy a hacer lo que pueda por visitar el Mesías de Munich.
Espero poder volver a este Festival de Irsee en más ocasiones: ¡toda una experiencia!

martes, 1 de septiembre de 2009

Christian Fliegner

Un día vio al Tölzer Knabenchor y decidió que él quería cantar ahí. Sus padres no profesaban un interés especial por la música. Para que veáis: a veces la televisión ejerce buena influencia; es que en Alemania emite más cosas de calidad que aquí. Pero no quiero entrar en ese debate. Tenemos a Fliegner que ascendió rápidamente del coro 4 al 2 y con sólo ocho años cantaba ya en el coro 1: ¡lo máximo! Cuando contaba nueve años y quince días actuó por primera vez en "La Flauta Mágica"; ese papel lo representaría 111 veces. Fliegner define la muda de su voz como "brutal": después de trabajar tanto, cantar, viajar... ¡De pronto nada! Pero la frustración le duró poco, sólo medio año. Enseguida pasó al grupo de "mutantes"... ¡Suena extraño en español eso de "mutante"! Creo sin embargo que tal sea la forma correcta de definir en nuestro idioma a las personas que atraviesan la etapa de transición entre su voz de niño y la de adulto. En fin, el caso es que entró en ese grupo, realizó viajes de conciertos, recibió clases de profesores de canto y enseguida se encargó de la formación vocal de los más pequeñines, los del coro 4. Actualmente es tenor, sigue cantando en el coro y fuera de él y continúa formando a los Tölzer. Hermosa historia, ¿verdad? Podéis leer sobre Fliegner en el artículo de la Wikipedia dedicado al coro.
Me encanta su voz de niño soprano, como he dicho en un mensaje anterior. Fijaos por ejemplo en los fragmentos de Schütz a los que aludí una vez. También anda por Youtube un aria hermosísim de la Pasión según san Mateo de Bach:
¡Qué pena que no se comercialice!
Buena audición.
 
 

Musica bavarica


Musica Bavarica es un sello discográfico que tiene por misión dar a conocer obras musicales procedentes de abadías e iglesias de Baviera. El Tölzer Knabenchor ha grabado varias de estas composiciones, muchas de ellas de autores desconocidos (algunas llevadas al disco por primera vez); otras de los compositores de toda la vida, como Mozart, pero generalmente obras no demasiado
interpretadas o versiones diferentes. Voy a incluir algunos ejemplos:
Tölzer Knabenchor y solistas / M. Haydn: Herrenchiemseer Festkantate (1797)
L. Mozart: "Surgite, mortui" (1755); W.A. Mozart: "Exsultate, jubilate" (2. Fassung 1779)
Sopran / soprano: Hildegard Heichele (1-4),
Kammerorchester Musica Bavarica,
Leitung / Director: Franz Lehrndorfer
Knabensopran / boy soprano: Matthias Ritter (8-17);
Tenor: Heinrich Weber (5-7)
Bass: Ulrich Wand
Tölzer Knabenchor
Convivium Musicum München; Capella Istropolitana
Coro de niños de Tölz y solistas / Tausendjähriges Seeon
Música procedente de la Antigua Abadía Benedictina
Contiene primeras grabaciones de obras de diversos compositores de los siglos XVII y XVIII más la Missa Brevis en Sol Mayor KV 140 / Anh. 235 d de Mozart con maravillosas partes solistas cantadas por los niños de Tölz.
Rufus Sigelius (1601-1675)
Dos Conciertos Espirituales de: Alveus sacer (1630)
1. Vanitas vanitatum **
2. Regina coeli **
Romanus Pinger (1714-1755)
de: Laus Dei jucunda et sonora op. 2 (1750)
3. Stella coeli **
Anton Kajetan Adlgasser (1729-1777)
4. Aria: "Anmutsvolle Silberquellen" **
W. A. Mozart (1756-1791)
5. Offertorium "Scande coeli limina" KV34 (1769?)
6. Offertorium "Inter natos mulierum" KV72/74f (1771?)
W. A. Mozart (1756-1791)
Missa brevis G-Dur KV 140 (Anh. 235 d (1772?)
Versión con dos trompas
7. Kyrie
8. Gloria
9. Credo
10. Sanctus-Benedictus
11. Agnus Dei
Max Keller (1770-1855)
12. Stella coeli op. 5 Nr. 1 (1798) **
Johann Michael Haydn (1737-1806)
Te Deum en Do Mayor MH 415 **
13. Te Deum laudamus
14. Te ergo quaesumus
15. Aeterna fac
16. Fiat misericordia tua
** = Ersteinspielung / Première recording / Primera Grabación
Intérpretes:
Sopranos: Florian Erdl, Dennis Naseband
Contraltos: Christian Graf, Simon Schnorr, Jan Albers
Tenor: Carsten Müller
Bajo: Panajotis (Panito) Iconomou
Tölzer Knabenchor
Convivium Musicum München (Konzertmeister: Erich Keller)
Leitung / Direction: Gerhard Schmidt-Gaden.
Cd: Rott am Inn.
En el álbum "Rott am Inn", el Tölzer Knabenchor interpreta obras de compositores alemanes poco conocidos del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Placidus Metsch OSB (1700-1778)
Litigiosa Digitorium Unio (1759)
1. Praeambulum en Re Mayor
2. Fuga en Re Mayor
Gregor Rösler OESA (ca. 1714-1775)
Botrus Cypri ... op. IV (1749)
Missa solemnis N. 3 en La Mayor
3. Kyrie
4. Gloria
5. Credo
6. Sanctus
7. Benedictus
8. Agnus Dei - Dona
Placidus Metsch OSB (1700-1778)
Litigiosa Digitorium Unio (1759)
9. Praeambulum en Sol Menor
10. Fuga en Sol Menor
Lambert Kraus OSB (1729-1790)
Canora Orphei op. II (1762)
Serenata II en Fa Mayor
11. Marche
12. Menuet I - Trio
13. Allegro
14. Menuet II - Trio
15. Allegro
16. Menuet III - Trio
17. Adagio "Gute Nacht"
Placidus Metsch OSB (1700-1778)
Organoedus Ecclesiastico-Aulicus (1764)
Sonata en MI Bemol Mayor
18. (Ohne Bezeichnung)
19. Menuet - Trio
20. Andante
21. Allegro
Carl Leibl (1784-1870)
Coro Final de la Pasión Rott (1826)
22. "Alleluja, auferstanden"
Intérpretes:
Sopran / soprano: Arnt Autenrieth
Alt / alto: Manfred Hohenleitner
Tenor: Reinhard Salamansberger
Bass: Heinz Haggenmüller
Tölzer Knabenchor
Convivium Musicum München (Konzertmeister: Erich Keller),
Orgel / organ: Franz Lehrndorfer (Metsch)
Leitung / Director: Gerhard Schmidt-Gaden (Rösler, Leibl);
Cd: Altbairische Weihnachtsmusik.
"Altbairische Weihnachtsmusik ["música navideña de la antigua Baviera"]" no ha de faltar en la discografía de los fans del Tölzer Knabenchor o los aficionados a la buena música. En la primera parte del disco intervienen cuatro niños solistas y el Tölzer Knabenchor. Se trata de unas alegres piezas del siglo XIX. EN la segunda parte contamos con la Capella Antiqua München, un renombrado conjunto vocal.
Lorenz Justinian Ott
1. Cantate vor Weihnachten bey der Klöpfelsnacht
(für Studentes)
a. Gaudete juvenes (Chorus)
b. Nunc aeternorum collium (Duetto für Sopran und Mezzosopran)
c. Gaudete juvenes (Chorus)
d. Hoc igitur gaudioso (Rezitativ und Arioso für Mezzosopran)
e. Vt gaudia nostra (Chorus)
Bernhard Haltenberger
2. O Wunder unerhört, Cantilena pro nativitate Domini nostri Jesu Christi (für Sopran)
Patritius Perchthold
3. Willkommen, O Jesu (Aria für Sopran)
Anonymus (Codex Pernner)
4. Dies est laetitiae (Instrumental)
Anonymus (Codex St. Emmeram)
5. A solis ortus cardine
Leonhard Paminger
6. Quodlibet
7. In dulci jubilo
Johannes Stomius
8. Gelobet seist du Jesu Christ
Paul Homberger
9. Ein Kind gebor'n zu Bethlehem
Georg Victorinus
10. Puer natus in Bethlehem
Anonymus (Münchner Chorbuch)
11. Der Tag, der ist so freudenreich
Johann Heugel
12. Dies est laetitiae (Instrumental)
Intérpretes:
Sopran / Soprano: Wilhelm (Willi) Wiedl (1), Christian Siferlinger (2),
Mezzosopran / Mezzo-soprano: Seppi Kronwitter (1, 3)
Tölzer Knabenchor (1-3) Zeit / time: ~ 25:15
Convivium Musicum München, Konzertmeister: Erich Keller (1)
Miembros de la Orquesta Estatal de Baviera (2, 3)
Leitung / Director: Gerhard Schmidt-Gaden
Cd: Andechs - Musik vom Heiligen Berg

Música de compositores de los siglos XVII y XVIII.
Nonnosus Madlseder OSB (1730-1797)
Sinfonía en Re Mayor
1. Allegro spiritoso
2. Andante
3. Presto
Gregor Schreyer OSB (1719-1767)
4. Laudate Dominum
(aus "Sacrificium Vespertinum" op 3, 1967)
5. Pastorella en Re Mayor para órgano
Cajetan Kolberer OSB (1658-1732)
6. Asperges me I (del "Introitus breves", 1703)
7. Vidi aquam II (del "Introitus breves", 1703)
Franz Christoph Neubauer (ca. 1760-1795)
Andechser Stabat Mater en Fa Menor (1781)
8. Stabat mater
9. Cujus animam
10. O quam tristis
11. Pro peccatis
12. Eja mater
13. Amen (Fuga)
Johann Ernst Eberlin (1702-1762)
14. Fuga (nona) en Mi Menor
(de "XI Toccate e fughe per l'organo", 1747)
Benedikt Holzinger OSB (1747-1815)
Misa Alemana en Sol Mayor
15. Kyrie (Hier liegt vor deiner Majestät)
16. Gloria (Gott soll gepriesen werden)
17. Graduale (Wie sollen wir dich ehren)
18. Credo (Wir glauben und bekennen)
19. Offertorium (Nimm an, o Herr)
20. Sanctus (Singt heilig, heilig, heilig)
21. Nach der Wandlung (Sieh Vater)
22. Agnus Dei (O Herr, ich bin nicht würdig)
23. Zum Beschluß (Nun Isaak ist geschlachtet)
Intérpretes:
Sopran / soprano: Johannes Bartsch;
Alt / alto: Simon Schnorr (Neubauer), Stefan Zwanzger (Holzinger)
Tenor: Anton Rosner
Bass: Panito Iconomou
Tölzer Knabenchor
Orgel / Organ: Christian Brembeck (Neubauer, Madlseder);
Anton Ludwig Pfell (Schreyer, Eberlin).
Amati-Ensemble München
Leitung / Director: Gerhard Schmidt-Gaden
Cd: Johann Baptist Schiedermayr (1779-1840)

Tölzer Knabenchor

Este álbum nos ofrece una maravillosa Misa barroca interpretada por el coro de niños de Tölz y sus magníficos solistas. Contiene además obras instrumentales para trompetas y trombones y dos piezas de órgano.
Johann Baptist Schiedermayr (1779-1840)
6 Moderne Aufzüge für 4 Trompeten und Pauken op. 69
1. Nr. 4
2. Nr. 6
3. Nr. 1
Misa en Sol Mayor con Graduale y Offertorium op. 33
4. Kyrie
5. Gloria
6. Graduale "Salvum me fac"
7. Credo
8. Offertorium "Converte me"
9. Sanctus
10. Benedictus
11. Agnus Dei
12. Laudate Dominum (aus Vesperae op. 42)
13. Offertorium "Domine exaudi" op 35
Franz Xaver Schiedermair (1782-1833)
De: Neue Orgel- und Klavierstücke
14. Nr. 3 Andantino
15. Nr. 2 Andantino gratioso
Johann Baptist Schiedermayr (1779-1840)
De: VI Orgelstücke op. 76
16. Adagio arioso
17. Fuga. Allegro moderato
IV Linzer Redouten - Menuette mit Trios (1811)
18. Nr. 1
19. Nr. 2
20. Nr. 3
21. Nr. 4
6 Moderne Aufzüge für 4 Trompeten und Pauken op.69
22. Nr. 2
23. Nr. 3
24. Nr. 5
Intérpretes:
Sopran / soprano: Stefan Pangratz (8, 12, 13);
Daniel Hinterberger (4, 11)
Tenor: Simon Schnorr; Bass: Martin Danes
Tölzer Knabenchor
Orgel / Organ: Markus Hanke (8); Hans Maier (13-16).
Arsatius-Consort (con instrumentos originales),
Solovioline: Georg Brunner,
Tubicines Camerales Pragenses
Leitung / Director: Gerhard Schmidt-Gaden (4-13);
Georg Brunner (1-3, 18-24).
Fuente:
Quien quiera pedir alguno de esos discos, puede consultar a este distribuidor. Yo misma he adquirido artículos de ahí.

Apolo y Jacinto

El genio salzburgués Wolfgang Amadeus Mozart compuso este intermedio latino cuando contaba 11 años de edad. Se basa en el mito griego de la metamorfosis de Jacinto, recogido después por Ovidio en su famosísima obra. El autor del libreto, el sacerdote Rufinus Widl, decidió introducirle una modificación al mito original: eso de los amores homosexuales y los triángulos amorosos masculinos estaba mal visto en la puritana sociedad de los príncipes arzobispos de Salzburgo. Por tanto, aquí el dios Apolo se enamora de Melia, hermana de Jacinto; personaje totalmente sacado de la manga.
Podéis leer una sinopsis del argumento en Wikipedia. 
El coro de niños de Tölz representó esta ópera a comienzos de los 80 para la televisión alemana ZDF. Intervinieron solistas de excepción, como Alan Bergius (Melia), que entonces tenía la misma edad que Mozart al componer la obra; es decir, once años. Su ejecución es increíble y llena de virtuosismo, anda por Youtube el aria "Laetari, iocari". Como Céfiro actuaba el legendario Panito Iconomou.
Por desgracia, los derechos de emisión son propiedad de ZDF y no hay planes de que vaya a comercializarse.
Unos años después se grabó la obra en disco. Los intérpretes fueron:
Œbalus…Markus Schäfer (tenor)
Melia…Christian Fliegner (con 13 años) soprano*
Hyacinthus…Sebastien Pratchske (con 12 años), soprano*
Apollo…Christian Günther (con 12 años), contralto*
Zephyrus…Philipp Cieslewicz (con 13 años), contralto*
Christian Immler: bajo.
*Solistas del Tölzer Knabenchor
 L'Ensemble Baroque de Nice / Gerhard Schmidt-Gaden
El sello, PAVANE RECORDS PRESTIGE ADW 7236/37.

 
Yo lo adquirí en Amazon hace unos meses, del coro me dijeron que estaba descatalogado. Es una lástima. NO sé si aún puede comprarse por Internet, os lo recomiendo. Alan Bergius me gustaba mucho más como Melia: su voz era más dulce, menos fuerte. NO sé por qué Christian Fliegner gritaba tanto en esta grabación, igual por hallarse cerca del cambio de voz. Por lo demás adoro las interpretaciones de este genial niño soprano que hoy es tenor y profesor en el coro. Evoquemos por ejemplo su delicada voz y su buen gusto en los Pequeños Conciertos Espirituales de Schütz y en la Pasión según san Mateo de Bach con Leonhardt.
 
Si estáis interesados en la adquisición de este cd, os deseo suerte. Tal vez consigáis desenterrarlo de los escondrijos de esta red de redes.