(El audio puede detenerse pulsando Escape o parándolo en el icono inferior).


AUDICIONES

El fragmento musical que se oye en el blog, siempre interpretado por el Tölzer Knabenchor y sus solistas, irá cambiando cada cierto tiempo. En los comentarios podéis hacer vuestras propias peticiones.



viernes, 7 de agosto de 2009

El disco de la semana

¡Hola de nuevo! Inauguro aquí este apartado en el que me propongo recomendar discos de los Tölzer. En esta ocasión os presento el siguiente:
Wolfgang Amadeus Mozart: Missa Longa, etc.
Solistas:
Philipp Cieslewizc, Christian Günther, Carsten Müller, Christian M. Immler.
Tölzer Knabenchor.
European Baroque Soloists.
Dir: Gerhard Schmidt-Gaden.
Año: 1991. Sello: Sony.
Contenido:
Wolfgang Amadeus Mozart
Missa Longa en Do Mayor, KV. 262 para solistas, coro y orquesta.
Inter natos mulierum, ofertorio para coro y orquesta, KV. 72.
Te deum para coro y orquesta, KV. 141.
Venite populi, ofertorio para coro y orquesta, KV. 260.
Regina coeli, antífona para solistas, coro y orquesta, KV. 276.
Ave verum corpus, motete para coro, cuerdas y órgano, KV. 618.
 
Los solistas infantiles son extraordinarios y el sonido del coro, excepcional. De aquí sólo conocía el Ave verum corpus y el Regina Coeli; se trata de piezas mozartianas no demasiado interpretadas, pero francamente bellas, como toda la producción del genio salzburgués, por otra parte. El sonido de la orquesta, con instrumentos originales, también es muy bueno y la dirección de Gerhardt Schmidt-Gaden está hecha con el buen gusto a que nos tiene acostumbrados desde siempre. Altamente recomendado.
Podéis comprarlo aquí, entre otros sitios:
 

Cómo conocí al coro


Este mensaje va a ser un poquito autobiográfico, pero siempre relacionado con el Tölzer Knabenchor. Lo conocí cuando tenía 12 años (yo, claro; el coro iba por los 36) gracias a las cantatas de Bach grabadas por Teldec, las de Harnoncourt. Fue todo un descubrimiento. Se puede decir que yo he adorado las voces de niños cantores por principio, como algo natural; pero el oír a los experimentados solistas del coro de Tölz, la calidad de sus voces, el buen gusto de las interpretaciones... Es que Harnoncourt y Schmidt-Gaden hicieron una pareja perfecta.
A mis 15 años vino el Oratorio de Navidad con el Collegium Aureum y los Tölzer, grabación que emplea a niños solistas para las partes de soprano y alto: concretamente Hansi Buchhierl y Andreas Stein. La grabación es de 1973 y me fascinó desde el principio, sobre todo por el empleo de solistas infantiles también para la voz de contralto (la versión de Harnoncourt con los niños cantores de Viena se vale de un contratenor). De esta obra existe un dvd con el Tölzer Knabenchor y el Concentus Musicus Wien; grabación de comienzos de los 80: ¡magnífica! La recomiendo encarecidamente, pero ya me estoy saltando el orden cronológico.
Con Internet vino la posibilidad de buscar más información sobre el coro y de escribirle para felicitarlo. Me contestó el propio Gerhard Schmidt-Gaden. Mi admiración fue in crescendo con el descubrimiento de nuevos discos. En 2007 decidí viajar hasta Bad Tölz, ciudad de la fundación del coro, para ver en directo un concierto que incluía villancicos alpinos. La experiencia resultó inolvidable. Poco después tomé contacto con un grupo de fans que me ha enseñado y continúa enseñándome muchas cosas.
En 2008 fui a Irsee, al Festival Klang & Raum, que este año verá su decimosexta edición. Bruno Weil es director del Festival y en él intervienen anualmente los Tölzer con Tafelmusik. ¡Oh, qué privilegio haber asistido a aquel concierto! Interpretaron las Vesperae de Mozart, con la inolvidable intervención solista de Andi Mörwald, y la Missa Cellensis de Haydn. El próximo septiembre volveré a viajar a Irsee, ya notificaré sobre ese concierto.
¡Ah! Igual alguno de los lectores tuvo oportunidad de ver un programa de navidad alpina con los Tölzer en Bilbao, el pasado diciembre. El concierto tuvo lugar en la Basílica de Begoña.
Para despedirme incluyo algunos enlaces de interés que tal vez conozcáis.
Artículo de Wikipedia en español sobre el Tölzer Knabenchor:
Página oficial del Tölzer Knabenchor:

Introducción

Puesto que no hay blogs en español que hablen del Tölzer Knabenchor (salvo entradas puntuales en algunos, pero nada exclusivo), me he decidido a crear éste.
Me dispongo a hablar un poco de la historia del coro y sus solistas, a comentar discos, hacer críticas de conciertos, etc. Por supuesto daré cabida a vuestros
comentarios y además narraré mi experiencia en relación con este magnífico coro de niños: quiero que el blog tenga toques personales y no se reduzca a
datos enciclopédicos.
Podéis comentar lo que queráis, preguntar lo que os venga en gana... Desde ya aviso, sin embargo, de que no voy a permitir insultos ni comentarios de mal
gusto; serán obviados.
Por ser ésta la introducción y mi primera prueba bloggera, lo dejo hasta un próximo mensaje. Espero contar con seguidores y disponer de vuestras aportaciones.
Abrazos.
Euterpe.